domingo, 26 de mayo de 2024

Cuevas artificiales de Pinedo (Valle de Valdegovía - Álava)

 


   Eremitismo en el valle de Valdegovía. Han pasado diez años desde la última vez que visité estos parajes y he sentido la necesidad de volver para enseñárselos a Pedro ya que me encantan estos lugares.

   Como factor común a muchos eremitorios de este tipo, siempre he pensado que no se construyeron al azar. La mayoría presentan signos de ocupación mucho más antiguo, de cultos ancestrales. Las cisternas y grandes cazoletas en la parte superior de las peñas donde se excavaron las cuevas nos dan pistas de que posiblemente se utilizaron en la antigüedad como altares de sacrificios o de adoración paganos, pongamos que a montañas como en este caso. Los observatorios nos llevan la mirada forzada hacia el imponente y majestuoso cordal acuchillado de Peña Cárrias (también conocido como Peña Karria, Peña Gobea, Peña Carria y Cárrias.

Sierra de Bóveda.

Peña Karria


En dirección a las cuevas artificiales desde
el pueblo de Pinedo.


Parte superior de la peña.

Diversas cazoletas, una cisterna de ventilación e incluso
varias tumbas rupestres jalonan la cima de la peña.

Respiradero de ventilación.

Tumbas rupestres.

Por la parte de abajo nos acercamos a las cuevas.








Interior.



Hornacina.

En la parte inferior de la peña también
hay tumbas excavadas en roca.

Obsérvese que la tumba de la izquierda está inacabada debido
a su poca profundidad y que no se llegaría a utilizar.

  VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:

No hay comentarios: