miércoles, 22 de enero de 2025

Laberinto de Iturbaz (Sierra de Entzia - Álava).



18-01-2025

    La sierra de Entzia se encuentra ubicada en la provincia de Álava, a pocos kilómetros de Vitoria-Gasteiz y alberga lugares de gran interés. Uno de ellos es el laberinto de Iturbaz, a donde nos dirigimos.

  El comienzo lo hicimos desde el parking de los Alemanes. Al poco de comenzar nos encontramos con esta bonita balsa, hecha por una empresa alemana el siglo pasado para su suministro y cuya agua procede de la fuente de Iturbeltz. Al poco de pasar dicha fuente tuvimos que salirnos de la ruta marcada y con ayuda del GPS del móvil, localizamos el laberinto de Iturbaz. 

   Tras "perdernos" por el laberinto localizamos una senda con marcas de carmín en algunos de los troncos de un interminable hayedo hasta alcanzar la cima del monte Azkueta, que se encuentra a 1.105 msnm.   Hasta aquí, la primera etapa. La siguiente nos acercará hasta otro laberinto y que publicaremos separadamente para no extendernos demasiado.  

Balsa de los Alemanes.

La zona más sombría de la balsa se encontraba helada.

Fuente de Iturbeltz.

Tras pasar la fuente nos salimos de la ruta principal,  monte a través y nos orientamos con el GPS del móvil en busca del laberinto de Iturbaz, teniendo como referencia la ubicación que marca el google maps. 

Entrada al Laberinto de Iturbaz.

Chuzos consecuencia de las intensas heladas.

Pasadizos.




Bonitos ejemplares de hayas.

Bruja o tal vez Fauno, protector de los bosques, colgado en una peña.


Pasos del laberinto.

Salida del laberinto.

Tras el laberinto de Iturbaz conseguimos toparnos con unas marcas de carmín que supusimos nos llevarían al monte Azkueta. De paso vimos estas formaciones en un pequeño alto y nos salimos del trayecto momentáneamente para verlas. 

Nos pareció un dolmen debido a la abundancia de megalitos en la zona pero se trataba de una formación natural. En otra ocasión tenemos previsto acercarnos al parque megalítico que se encuentra cerca. 

Cima del monte Azkueta rodeado por un inmenso hayedo.

Final de la primera etapa y comienzo de la próxima. 

   VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:

domingo, 19 de enero de 2025

Ruta Pasarelas de los Hocinos (Valle de Valdivielso).


 Desde hace tiempo estuvimos buscando un día apropiado para hacer la ruta de las pasarelas de Los Hocinos, enmarcada dentro del GR99, camino natural del Ebro. Como sabíamos que los fines de semana era complicado aparcar por la zona debido a la gran afluencia de gente, pensamos que el día de Año Nuevo sería el idóneo y acertamos de pleno.

El día empezó con niebla, lo que nos dejó alguna bonita cencellada por el camino, pero despejó pronto, con lo que pudimos apreciar el recorrido con buena luz.

El desfiladero de Los Hocinos no es particularmente abrupto ni estrecho en la mayor parte de su recorrido, por lo que es accesible para todo tipo de personas, mayores y pequeñas. En algunos tramos se han acondicionado unas pasarelas para permitir circular por la pared del desfiladero sobre las aguas del rio Ebro, lo que le confiere ese atractivo especial por el que esta ruta está a veces tan concurrida.

 
Comenzando desde el puente del Aire.

 El rio Ebro, a su paso por el puente del Aire.
Bonita cencellada.


 






Cascada en el trayecto.



Torrentera en el desfiladero de Los Hocinos.



Pasarelas en algunos tramos.





Clic.


Bajo un tejo.



   VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:

sábado, 11 de enero de 2025

Fortaleza de Tedeja (Trespaderne) entre la niebla y el sol.




   Una vez más nos acercamos a la fortaleza de Tedeja con el fin de contemplarla desde un enfoque diferente y creo que lo logramos. Entre la niebla y el sol. 

   Más información de este interesante lugar clicando en los siguientes enlaces:


















Clic.


VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO: