Mostrando entradas con la etiqueta NO AL FRACKING. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NO AL FRACKING. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

Crónica de la manifestación contra la fractura hidráulica en Medina de Pomar (recibida de MERINDADES BURGOS)


A continuación remitimos una breve crónica de la manifestación contra el fracking de Medina de Pomar en Las Merindades (Norte de Burgos), junto con unas fotos .

Alrededor de 4.000 personas se han manifestado en la ciudad de Medina de Pomar para pedir la paralización de los proyectos de fracking en la comarca, Burgos y en toda España. Promovida por la Asambleas anti-fracking de Burgos, la convocatoria ha sido apoyada por cerca de 150 asociaciones y las cuatro organizaciones agrarias, COAG, UPA, Asaja y UCCL.

Elisabelle Bourgue representante de Fracking No France ha explicado como la movilización popular logró parar el fracking en Francia en 4 meses.
También ha recalcado que el fracking no generará puestos de trabajo, pero si graves perjuicios a la agricultura y ganadería de las comarcas afectadas.

Según el manifiesto leído (adjunto) los reunidos esperan que esta posición “no dependa del periodo electoral” y se mantenga en el futuro para que el fracking “desaparezca” de los planteamientos económicos de algunos pocos y perjuicio de todos.

También ha señalado que :

    • Será el final de nuestra calidad de vida y el comienzo de nuestros problemas con la salud.
    • Tendremos que despedirnos de nuestra agricultura y ganadería sostenibles y abandonar para siempre los cientos de casas rurales que nutrían el turismo y nuestros periodos de descanso.
    • Vienen a llevarse el gas y dejarnos la ruina de nuestra tierra, condenándonos al exilio.
    • Pero nosotros nos seguiremos enfrentado a estos oligopolios que solo buscan la riqueza de ellos mismos a costa de nuestra condena.
    • No debemos, ni podemos consentir lo que ha ocurrido hace unos días en Albania donde la mismísima BNK que tanto alardea de su buena praxis, en el buzoneo que realiza en esta tierra, con una explosión de uno de sus pozos ha dejado 70 casas afectadas y 200 evacuados.


    Diferentes cargos públicos municipales han acudido a la manifestación, y algunos carteles les han recordado que: "No queremos fracking ni antes ni después de las elecciones".




    En este sentido no ayuda a tranquilizar los ánimos que la empresa familiar de una alcaldesa de Las Merindades (recientemente antifracking) ha instalado una planta de hormigón en su cantera cercana a Villarcayo, ya que dada la paralizacion de la construcción en España se han levantado sospechas para el destino del citado hormigón.

    ------------------------------------------oOo-------------------------------------------
       Pero como lamentablemente no he podido asistir  por problemas personales (me hubiera encantado), me gustaría recordar la marcha contra la fractura hidráulica en el emblemático Pico Humión allá en el 2012. 
        ¿FRACTURA HIDRÁULICA?  NO, GRACIAS.
       

    lunes, 9 de julio de 2012

    SUBIDA AL HUMIÓN. No al FRACKING. También de hayas, del circo, de caballos y de reflexiones.



     Siete de julio, San Fermín.  A las diez y media ya estaba en Cubilla. Los aullidos de perros alborotados se oían desde el principio pero poca gente con intenciones. Desde el comienzo sabia que me esperaba una mañana torera porque mi deseo se escapaba de la ruta demasiado conocida y  marcada para subir al Humión   y con dudas de poder llegar a su cima. Me arriesgué. 
       A doscientos metros del comienzo de la ruta, a la altura de un abrevadero de ganado, me salí del camino marcado con intención de adentrarme en el hayedo buscando la sombra y pisar la mullida hojarasca mientras disfrutaba y admiraba una serie de hermosos ejemplares de hayas y algunos fresnos. 
    Sorteando alambradas espinosas y sin ninguna senda definida fui subiendo hasta ganar cierta altura, la suficiente para luego ir por toda la falda del alargado macizo del Humión en su parte sur,  procurando no perder altura. Desaparecido el hayedo continué por las sendas caóticas y tortuosas que el ganado forma entre las genistas occidentalis y  helechos hasta que conseguí alcanzar lo que se ha dado en llamar el "circo del Humion",

     otra ruta diferente que nos lleva a otro hayedo de gran interés, y sobre todo por la existencia de caballos hispano bretones y algún ejemplar de losino en estado libre. Subiendo por el hayedo poco a poco y a medida que desaparecían las hayas, la inclinación se acentuaba de forma que llegó un momento que pensé en tirar la toalla pues creí no poder superar los acantilados de rocas en forma de sierra .

     Pero a medida que superaba pequeños tramos entre los estratos rocosos,y fijándome en las sendas de piedras movidas por el paso de los corzos o los jabalíes , al final, medio trepando, conseguí llegar al  collado cercano al pico La Cotorra .
    La Cotorra


    Estaba extenuado (ya no estoy para estos trotes) pero por fin vi a un montañero que me dijo venía de Cuezva por los mismos motivos y le acompañé hasta que llegamos al pico Humión , donde nos  adherimos al grupo que se encontraba allí. El montañero de Cuezva de Tobalina resultó ser su Alcalde que fue quien leyó  el manifiesto contra el Fracking. Entre los allí reunidos, no superábamos las cuarenta personas, incluyendo dos valientes infantes.
    Cruz del Humión

    Reflexioné y me pregunte ¿dónde están todos aquellos que anunciaban a bombo y platillo tanto a nivel de  internet como de plataformas  "SUBIDA AL HUMION EN CONTRA DEL FRACKING"?.
      Así es que decidí sumarme un gol aunque fuera tan solo por ser el más tripudo, y uno de los más veteranos, ja, ja, ja, y quitárselo a  aquellos que se les llena la boca cada vez que hay que reivindicar tal o cual cosa. 


      La velocidad se demuestra "andando".
       NO AL FRACKING.
       Saludos,  

       VÍDEO RECOPILATORIO DE LA SUBIDA:


     VIDEOFOTOS que hace unos años confeccioné, a modo de homenaje a esta montaña a la cual tengo una "adoración especial" . Se trata de tomas desde distintos lugares y épocas del año, dentro del entorno Obarenes. El nombre de Umión/Humión tiene un origen prerromano y podría significar algo así como montaña/dios de los manantiales, las fuentes  ...pues los celtas consideraban a los montes más prominentes una deidad.  Mejor significado para lo que implica de perjudicial el fracking, imposible.