miércoles, 17 de septiembre de 2025

Torre-Palacio de los Varona (Villanañe)


 24-08-2025

 Tras visitar la iglesia de San Saturnino de la localidad de San Zadornil, de regreso hicimos una parada en Villanañe dentro del valle de Valdegovía, Cuadrilla de Añana (Álava) para visitar la Torre-Palacio de los Varona. 

Dicha Torre-Palacio es el conjunto de arquitectura militar del siglo XIV mejor conservado de la provincia. El palacio, sin elementos defensivos, guarda en su interior detalles de gran valor. La torre construida sobre otra anterior tiene cuatro plantas En la más alta se observan construcciones para la vigilancia de la guardia (garitones) y troneras (aberturas para lanzar cañonazos). La cubierta es a cuatro aguas y sus aleros cubren la zona almenada. Protegiendo el conjunto se encuentra una muralla recorrida por almenas y saeteras. A su vez un foso lleno de agua lo rodea por el este, oeste y sur.

LOS VARONA:

No se conoce a ciencia cierta el origen de esta familia. Algunos autores citan como fundador de este solar a Estrabón Pérez, uno de los capitanes del Rey Rodrigo, que asistió a la batalla de Guadalete y que vino huyendo a Villanañe. Otros atribuyen a Doña María Pérez (después llamada La Varona) el principio de esta Casa.

En cuanto al origen de este apellido Varona, como ya me hice eco en su día y para evitar repeticiones, me remito a una entrada de mi blog,  relativa a una pedanía de Briviesca (Cameno) donde se localizan los restos de una torre asignada a la familia Varona, así como una interesantísima pila bautismal románica. Todo ello se puede consultar clicando en este enlace.

Picota de Villañañe, del s. XIV.

Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, al lado de la torre-palacio. S- XVI.


Símbolo solar en la puerta de la iglesia.

Vista desde la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Al fondo el monumento a "La Varona" y la Torre-Palacio.

La Varona.

Monumento a "La Varona, en un solar situado al Oeste de la Torre-Palacio.

Vista de la iglesia desde el monumento a La Varona.

Dentro de las murallas de la Torre-Palacio.

Panorámica desde el sur de la Torre-Palacio.


Foso con agua.



Garitones y troneras de la torre.

Entrada.

Vista en zoom de Peña Karria desde la ubicación de la torre-palacio.

Interior de la torre-palacio.

Precioso empedrado.

Maqueta.

Bajorrelieve con temas populares. Facsímil de una ventana de Villanueva de Valdegovía.

Facsímil de un capitel de la portada de la iglesia de Tuesta.

Estela romana.


Vista en zoom sacada desde la carretera yendo de regreso a Briviesca.


   VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:

No hay comentarios: