Villafranca Montes de Oca y ermita de San Felices (Antiguo monasterio de S. Félix de Oca).
Varios findes marcaban la posibilidad de que en Villafranca Montes de Oca iba a nevar y nuestra intención era ver decorados estos magníficos paisajes con algo de nieve, pero no fue así. No obstante aprovechamos en hacer un trayecto que incluía la visita a la localidad, continuar parte del camino de Santiago que sube por las traseras de la iglesia para ganar altura y ver el paisaje, y al final, acercarnos a la ermita de San Felices. Esta ermita, supuestamente, es lo que queda del ábside de un antiguo monasterio datado entre los siglos VI al IX. ¿Obispado de Auca?.
Comenzamos.
Vista de Villafranca Montes de Oca.
El Camino de Santiago marca la localidad en todos sus rincones.
Subiendo a la iglesia parroquial.
Iglesia de Santiago el Mayor. S. XVI.
Antiguo Hospital de San Antón Abad fundado en 1380 por Juana Manuel de Villena, Reina Consorte de Castilla.
Patio del Hospital.
Jardines del Hospital de San Antón Abad.
Buscando altura para contemplar panorámicas de Villafranca Montes de Oca.
Encontramos esta gran plataforma llena de restos de tejas donde las vistas son espectaculares. Por un momento pensé que pudo haber sido un pequeño castro pero tras consultarlo, en realidad todos esos restos de tejas procedían de una antigua tejera.
Vistas al sur, hacia el Ibérico Norte.
Las montañas estaban cubiertas de nieve.
Un fantástico mirador.
Ruinas al lado de la carretera.
Tras visitar la localidad nos dirigimos a la ermita de San Felices.
Solo se conserva el ábside, recuerdo del antiguo monasterio de San Félix de Oca.
Se aprecian muy bien que las piedras blancas, de origen romano, han resistido mucho mejor el desgaste y la erosión. Caso contrario a los sillares de arenisca ¿visigodos?, que se encuentran muy erosionados.
Imagen en B/N de la Diputación Provincial de Burgos, y que ha sido tratada con IA para conseguir mejorar la imagen y observar que hace muchos años aún conservaba un muro lateral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario