Os invito a visitar este maravilloso enclave ubicado en el profundo valle del Rudrón.
Desde la pintoresca localidad de Valdelateja podemos acceder a través de un camino bien definido hasta el despoblado de Siero, que fue cabeza de alfoz del antiguo condado castellano a partir del siglo X. Desde este punto tenemos dos opciones :
1.- Tomar una senda a la izquierda para subir a Castrosiero (donde, en su cima, se ubica la interesante ermita de las Santas Centola y Elena). Luego volvemos a retroceder al despoblado de Siero.
2.- Desde este mismo punto de Siero, tomar la otra senda , a la derecha, para accede a los altos con el único fin de apreciar todo el conjunto de Castro Siero desde una posición global fantástica donde podremos tomar unas bonitas panorámicas.
Excursión hecha a primeros de marzo de 2015.
 |
Valdelateja (puente sobre el Rudrón) |
 |
Las ruinas de la iglesia de Siero y al fondo Castrosiero.
|
 |
Iglesia de Siero |
 |
Vistas panorámicas una vez alcanzado los altos a través de la senda que señalo como opción 2. |
 |
Castrosiero y en su cima la ermita de Santa Centola y Elena |
 |
Ermita de Santa Centola y Elena |
 |
Formación rocosa peculiar. |
 |
Panorámica desde los altos (opción 2). |
 |
Otra panorámica mirando al sur-oeste |
 |
Peñón del Castro y ubicación de la ermita. Opción 1. |
 |
Ermita de Santa Centola y Elena de Siero |
 |
Según la leyenda en este lugar fueron decapitadas las dos santas por el verdugo Danicilio (s.III) |
 |
Interior de la ermita que conserva un arco de herradura. |
 |
Lápida fundacional años 782/792 |
 |
Ara de altar con depósito para cenizas procedente de la ermita, expuesta en el Museo de Burgos.
|
VÍDEO RECOPILATORIO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario