Tras visitar Tartalés de los Montes nos acercamos a dar una vuelta por Panizares y su entorno. Otro de los lugares esenciales para conocer el hermoso valle de Valdivielso.
Desde aquí parten interesantes rutas como la de los tejos de Panizares o de Tartalés de Cilla, y otra como la que nos lleva al mirador de Peña Soquintana, a las ruinas de la ermita de San Juan y lo que llaman Fortaleza altomedieval.
Hace unos años que estuve en lo que queda de dicha ermita y cerca de allí donde pudo estar el castillo de la Tesla o del Monte de la Alegría (no confundir con el castillo de Urria , denominado también de Valdelacuesta, Montealegre o de Val) que se localiza en la falda norte de la Sierra de la Tesla.
![]() |
| La presa de Cereceda retiene las aguas del Ebro. |
![]() |
| Los Cuchillos de Panizares desde el puente. |
![]() |
| Iglesia de San Andrés Apóstol dentro del marco incomparable de la Peña Serrada o de los "Cuchillos". |
![]() |
| Ábside románico de la iglesia de San Andrés. |
![]() |
| Restos de la portada románica que en parte quedó solapada por una escalera de caracol posterior. |
![]() |
| Capitel de la portada. |
![]() |
| Canecillos del presbiterio. |
![]() |
| Ventana abierta en el hastial occidental. |
![]() |
| La Fragua de Panizares. |
![]() |
| Cabecera románica de la iglesia. |
![]() |
| Extraños grabados. |
![]() |
| Un paseo por el pueblo. |
![]() |
| Ladera sur donde se asienta el pueblo. |
![]() |
| Laderas tapizadas de caléndulas. Un espectáculo para la vista. |
![]() |
| Los huevos. |
![]() |
| Saliendo del pueblo para tomar una ruta. |
![]() |
| Siguiendo la ruta llegamos a una especie de mirador y nos dimos la vuelta. |
![]() |
| De regreso. |
VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:




























No hay comentarios:
Publicar un comentario