lunes, 10 de enero de 2022

Iglesia románica de la Asunción de Navas de Bureba.

Preparativos para la grabación.

    Estas Navidades han dado bastante de sí, aunque las salidas se hayan limitado a los pocos días de final de año y principios de 2022 que es cuando, tras días de lluvia, nieve y nieblas, el sol  se dignó a brillar de forma esplendorosa. 

 

Portada románica de la iglesia


Capiteles de la portada




Ábside


Lo más llamativo, por inhabitual, son los arcos poli lobulados del ábside (falsos arcos), de clara inspiración musulmana y una rareza en el románico, aunque no es el único caso, como por ejemplo en Encío

  Un poquito de Historia:
Navas tiene un origen prerromano y hace alusión a "pastos llanos". Situado al pie de la sierra de Oña, sus referencias escritas más antiguas lo vinculan como no podía ser de otra forma con el Monasterio oniense (1011). Otras referencias históricas lo relacionan indirectamente con el desaparecido monasterio de San Juan de Entrepeñas, entre Navas y Barcina de los Montes.

Vistas desde el pueblo: Pico ventanas. (Montes Obarenes)

Peñas donde pudo ubicarse el
monasterio de San Juan de Entrepeñas

   VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO  a fecha de 31 diciembre 2021 con el "nuevo juguete": 

No hay comentarios: