miércoles, 11 de junio de 2025

Mis recreaciones digitales antiguas mejoradas con IA.

Torre de Valluércanes.

A veces veo castillos donde solo hay ruinas. 

               Regreso al pasado 2.0

Hace unos años hice una serie de recreaciones digitales "de forma casi artesana". Unas requirieron de bastante trabajo, otras menos, pero con la llegada de la Inteligencia Artificial he querido "rizar el rizo" y me he propuesto aplicar la IA a casi todas ellas.  El resultado ha sido positivo ya que la IA ha mejorado texturas y acentuado las formas arquitectónicas sin perjudicar el trabajo que hice en su día. No es que sean ostensibles las diferencias, pero suficientes.

   A continuación expongo la lista de todas aquellas recreaciones mejoradas con IA,  con sus correspondientes enlaces a las respectivas entradas a pie de imagen. En algunas no he notado grandes diferencias por lo que las he dejado como estaban.

  Comencemos:

 

Castillo de Frías

Castillo de Frías.

Castillo de Toba.

Castillo de Toba desde el otro lado


Monasterio de San Salvador.

Palacio de los Marqueses de Poza.

Palacio de los Marqueses de Poza (versión 2).

Castillo de Poza de la Sal. IA con factor intenso.

Castillo de Poza de la Sal desde otro ángulo.

Castillo de Ubierna (Versión idealizada).

Castillo de Ubierna. Más acorde con su realidad pasada.

Castillo de Rojas en un día nublado.
Aplicando IA, factor bajo.



Castillo de Rojas de Bureba. Aplicando un factor
medio de realismo. 

Castillo de Rojas de Bureba. Aplicando un factor alto de realismo parece que la IA es susceptible de padecer "pareidolia" como a los humanos. Obsérvese cómo ha interpretado la plataforma rocosa donde se asienta la torre principal: ¿lobos, cabras..?
Sorprendente e intrigante. 

Castillo de Santa Marta o La Sala. (Pancorbo). 

Castillo de Monasterio de Rodilla.


Castillo de Burgos.


Monasterio de San Juan de la Hoz (Cillaperlata)
Aplicado IA, factor medio.

Castillo de Guevara (Álava).


No hay comentarios: