Fue construido por la Orden de los Hospitalarios de San Juan de Acre, entre los siglos XII y XIII, a las afueras de la ciudad de Soria, junto al río Duero.
Del antiguo monasterio románico de San Juan de Duero sólo se conservan la iglesia y un espléndido claustro con influencias mixtas.
Se trata de un claustro con una estructura cuadrangular a cielo abierto del que destacan sus cuatro arquerías de distinto orden, que sorprenden por el entrecruzado y los capiteles esculpidos con la fantasía del medievo.
La iglesia es sencilla, de una sola nave y ábside semicircular. La nave se cierra con bóveda de cañón apuntado y el ábside con bóveda de horno. Destacan los dos templetes adosados al muro en el comienzo de la cabecera.
![]() |
Interior de la iglesia. |
![]() |
Clic. |
VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario