miércoles, 29 de septiembre de 2010

Haciendo de Cicerone en Frías.


Si hay algo que me hace disfrutar es hacer un poco de Cicerone con mis amistades que, ya por la distancia o por ciertos motivos, aún no conocen esta zona. Este finde pasado fue uno de ellos en que recibí la esperada visita de un "más que amigo" vitoriano que por circunstancias, aún no la conocía. 


Es una pena que la mayoría de turistas dediquen tan poco tiempo en conocer Frías y alrededores. Craso error para un lugar donde se requiere una estancia mínima de dos días. La oferta de alojamientos rurales en la zona son una buena alternativa. No es el caso.

   Aunque fueron tan solo dos días de estancia en mi casa fredense con un tiempo desigual, fueron intensos y  estuvimos en distintos lugares del entorno que considero interesantes. 


Había que madrugar.



Posando con el pico Humión desde mi terracita. Imposible mejores vistas desde la mañana.

Un clic más para perpetuar el momento.

Bajo la roca incrustada en mi casa.

Posando con las bonitas plantas y macetas de mi vecina.


La calle de Frías más famosa.




El pico Humión en Frías es omnipresente. 

Desde una de las ventanas del castillo.

En la alto de la torre del homenaje, comienza a llover.

Puente medieval de Frías y al fondo el castillo. Majándonos un poco.


Siguiente día. Buen tiempo.  Desde las escaleras que suben a la torre.

En Tobera para ver las cascadas.

Bien fresquito.

Clic.



Cascada del Peñón en Pedrosa de Tobalina.



Castillo de Tedeja.


Con Iñaki.

Ermita de Tobera.



Necrópolis de Peña San Clemente.


Cuevas de los Portugueses.

9 comentarios:

mejora dijo...

Hola Zalez: me pica la curiosidad, cuando hablas de "las enrejadas y ocultas tumbas rupestres" no se si te referirás a las cuevas enrejadas de la virgen de lo Toriles , bueno ya dirás algo al respecto . Un abrazo

Abilio Estefanía dijo...

Hola Zález, no me estraña que vuelva, con el recorrido que le hicisteis, se quedaria encantado sin duda alguna. Las vistas desde Tedeja son sencillmante espectaculares sobre el desfialdero de la Horadada.

Y de Frías ¿que te voy a decir que tu no sepas?.

Estoy con Mejora ¿cuales son esas tumbas?

Un abrazo
el lio de Abi

D.F. dijo...

Zalez Frias merece dos dias sin ninguna duda... posiblemente este entre los diez pueblos más bonitos de España. Y eso lo dice uno que ha andado mucho, me he recorrido toda España y he comido en todas las capitales de provincia. Una vez me fui a Ceuta comi y me volvi (porque me faltaba) ya ves...

ZáLeZ dijo...

Hola Mejora y Abi:
Quizás doy por supuesto de su existencia porque ya están constatadas y son conocidas desde que en su día hicieron la nueva pavimentación tanto de la plaza donde está el mirador como de la calle que sigue paralela a la plaza de los Toriles en dirección a la Explanada de los Caserones. En esta calle "bajo la apariencia de grandes alcantarillas" hay dos enrejados en el suelo que ocultan una pequeña representación de lo que en su día se descubrió . Se trata de una tumba rupestre de un niño y parte de otra, y en la otra "alcantarilla" la de un adulto, que por su forma característica datarían del siglo IX/X (altomedievales). Tampoco quiero desvelar más detalles porque tenía prevista una entrada que la tengo masticando desde hace mucho tiempo, pero estoy a la espera de obtener información gráfica de las que se encuentra hoy en día enterradas bajo el nuevo pavimento y que de todo lo ello tengo mi propia teoría, muy relacionada con las bases rocosas donde se asienta tanto la iglesia como las casas colgantes, pero necesito tiempo.
Abrazos,

ZáLeZ dijo...

Hola Temu:
Coincido plenamente. También tengo muchos miles de kilómetros a mis espaldas que me han servido para darme cuenta del valor que tenemos en nuestro terruño y no sabemos apreciarlo en su justa medida.No es mi caso, por supuesto.

Álvaro Tilo dijo...

Tiene que ser una suerte tenerte de amigo guia en una excursión por estas tierras tan entrañablemente bellas, llenas a su vez de una Historia impresionante.

Un cordial saludo

Esperanza dijo...

Siempre ocurre, que lo mas cercano lo desconocemos pero, eso sí, algunos no habrán visto Frías, por poner un ejemplo, pero sí que conocen Rp. Dominicana.
Una pena ¡ con las cosas tan interesantes que tenemos!.
Saludos

ZáLeZ dijo...

Hola ALvaro y Esperanza:
La satisfacción por enseñar siempre tiene que ser proporcional al interés y al gusto particular del visitante, ya que hay mucha gente que solo le interesa lo "más típico y espectacular" y sin embargo hay muchas cosas que sin ser tan "visuales" se lo pierden por desconocimiento o desinterés, cuando lo más humilde puede ser incluso más importante.
Qué razón tienes Esperanza: cuanta gente conoce mejor las chimpampas y lo que tiene a un paso lo ignora, porque piensa, que siempre hay tiempo...pero nunca llega la ocasión.
Saludos cordiales.

Anónimo dijo...

Hey i am suuper boy