Páginas

miércoles, 11 de octubre de 2023

Iglesia rupestre de los santos Justo y Pastor (Olleros de Pisuerga).



La iglesia rupestre de los Santos Justo y Pastor en Olleros de Pisuerga es un impresionante testimonio de la arquitectura religiosa medieval, datada entre los siglos IX y XIII. Sus formas son románicas, pero algunas partes podrían ser anteriores, como el espacio que en la actualidad funciona como sacristía.  La iglesia, tal y como ha llegado a nuestros días, es fruto de varias reformas posteriores emprendidas en los siglos XVII y sobre todo XVIII, que han desvirtuado parcialmente el edificio primigenio. La torre campanario se encuentra desplazada hacia el sur, fuera del edificio, y es completamente exenta. Originalmente esta estructura era una espadaña, que fue convertida en la construcción actual en el siglo XVIII.

Ubicada en un bonito entorno natural y excavada en la roca arenisca de la zona, lo que le otorga una singularidad y belleza única. Al adaptarse a la roca su orientación los ábsides están forzados al Oeste. A pocos metros se encuentra una pequeña necrópolis rupestre.


El acceso a la iglesia se realiza a través de una serie de escalones tallados en la roca que conducen a una pequeña entrada.


Torre-Campanario


Acceso a la iglesia rupestre.

Necrópolis rupestre.

Formada por dos naves
rematadas por dos ábsides.



Pila bautismal de tipo copón
hecha de una pieza y sin decoración.


Estela.





Retablo del s. XVI.

El coro.

Púlpito de madera policromada
S. XVI.




Crucificado del s. XVII.

Sacristía.


   VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:

1 comentario:

  1. Todo un mundo mágico y misterioso. Verdaderamente, allí dentro tiene que crearse una energía especial.

    ResponderEliminar

Todos los comentarios serán bienvenidos, incluso si no estuvieras de acuerdo con lo expuesto, pero aportando una explicación. En todo caso procura ser respetuoso. En ningún caso podrás opinar de forma anónima.