El que la ermita esté formada solo por la cabecera de una iglesia (espadaña, arco triunfal y ábside) hacía sospechar hasta ahora que la nave pudo haberse hundido en alguna época imprecisa.
Para aclarar el misterio, el año pasado se llevó a efecto una excavación arqueológica que confirmó que solo llegaron a edificar la cimentación del muro sur, sin más rastro de bases estructurales. Todo ello ha llevado a pensar que por diversas razones presupuestarias o de patrocinio nunca se llegó a concluir el templo. No obstante sacaron a la luz restos funerarios que se corresponderían con alguna necrópolis altomedieval, posiblemente precursora de la ermita.
Todas estas circunstancias convierten a esta ermita en un edificio de una estética muy singular que acrecienta si cabe, su gran interés románico dentro del conjunto de monumentos burebanos.
Interior:
Arco triunfal que sostiene la espadaña y cerramiento de la ermita,
Bóveda.
Capitel de la ventana interior con motivos vegetales.
Capiteles del arco triunfal en el interior, difíciles de observar.
Posiblemente representen a un león y a un encadenado.
Ventana interior poli lobulada. Capiteles con motivos vegetales.
Inscripciones en el exterior del ábside. Piedra fundacional. Año 1181.
Ábside. Exterior.
Canecillos
Ábside.
Representación de Daniel en el foso de los leones.
Todos los comentarios serán bienvenidos, incluso si no estuvieras de acuerdo con lo expuesto, pero aportando una explicación. En todo caso procura ser respetuoso. En ningún caso podrás opinar de forma anónima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán bienvenidos, incluso si no estuvieras de acuerdo con lo expuesto, pero aportando una explicación. En todo caso procura ser respetuoso. En ningún caso podrás opinar de forma anónima.