En esta ocasión os traigo un castillo de características muy diferentes a los que suelo sacar a colación habitualmente. Se trata de un castillo nobiliario construido en plena edad media que en nada tiene que ver con los castillos defensivos y vigía, mucho más antiguos. Éstos por cuestiones de estrategia se ubicaban en zonas elevadas como en cerros, o altas peñas, en ocasiones de difícil acceso por lo agreste del terreno. Razones por las cuales en muchos casos solo han perdurado algunos restos y en otros, ni eso. Su desmantelación y destrucción prolongada, también consecuencia de servir de cantera, ha hecho que el olvido y la indiferencia se hayan adueñado de ellos.
Sin embargo el que os propongo es "más actual" (segunda mitad del siglo XIV) y se localizada en el llano porque sus funciones dejaron de ser estrictamente defensivo-vigías y se transformaron en palacios-fortaleza feudales de la nobleza con su jurisdicción señorial y de realengo como los del Alfoz o Merindad de Ubierna.
![]() |
También es conocido por Castillo del Cid. |
![]() |
Iglesia de Nuestra Señora de Acorro. |
VIDEO RECOPILATORIO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán bienvenidos, incluso si no estuvieras de acuerdo con lo expuesto, pero aportando una explicación. En todo caso procura ser respetuoso. En ningún caso podrás opinar de forma anónima.