Existen noticias de su existencia en el siglo VIII, aunque los restos de la actual pertenecen a la torre construida en el siglo XV sobre una estratégica colina, con amplia visibilidad sobre el terreno circundante. Las teorías sobre su origen la hacen remontarse a los tiempos de los foramontanos, cuando se hacía necesaria una vigilancia por parte de esos primitivos asentamientos cristianos ante las frecuentes incursiones sarracenas.
Con el paso del tiempo pasó a ser propiedad de la familia García de Salazar, una de las más importantes y belicosas de la historia de las Merindades, y como consecuencia de las constantes luchas con otras familias rivales pasó de una mano a otra, quedando como testimonio dos pequeños escudos de armas pertenecientes al a familia Velasco, que pueden verse actualmente sobre el vano de los ventanales.
Fuente: Castillos del Olvido.
![]() |
Situación actual |
![]() |
Siglos XIV-XV |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán bienvenidos, incluso si no estuvieras de acuerdo con lo expuesto, pero aportando una explicación. En todo caso procura ser respetuoso. En ningún caso podrás opinar de forma anónima.