lunes, 23 de diciembre de 2019

BASÍLICA DE SAN PRUDENCIO DE ARMENTIA (Vitoria-Gasteiz)



  En 1135 la Basílica de San prudencio de Armentia ya figura como colegiata, pero la construcción del edificio románico del que han sobrevivido importantes estructuras y que presenciamos en la actualidad debe ser de finales del XII.

No obstante, en el siglo XVIII sufrió una aparatosa remodelación por la que se rodeó de nuevos muros perimetrales a excepción del ábside, se edificó un pórtico en el costado meridional y se desmontaron puertas y esculturas monumentales, volviéndolas a ubicar en lugares distintos. Fruto de esta reconstrucción, gran parte de la escultura monumental románica se encuentra descontextualizada.

Fuente: Arteguías.com





















VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:

martes, 17 de diciembre de 2019

DE IRUÑA DE OCA (IRUÑA VELEIA) A TRESPUENTES (Älava)

      Yacimiento arqueológico de Iruña-Veleia, en Iruña de Oca (Álava). El asentamiento viene siendo ocupado desde el siglo VIII a.C., alcanzando su máximo explendor a partir del siglo I d.C., bajo el dominio del Imperio Romano. Alberga los restos de la época romana más significativos del País Vasco.

Apogeo urbano

Murallas



Mosaico de la casa de Pompeia Valentina

Domus del mosaico de los Rosetones



Cisternas

Cisternas

Cisternas

Templo


VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:














VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:

lunes, 2 de diciembre de 2019

EL ANILLO VERDE DE VITORIA-GASTEIZ

OLARIZU, jardín botánico:


Ánade azulón

Gaviotas 




La cruz de Olárizu. Curioso patrón de difracción sobre la cruz.

Mendiola




VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:


HUMEDAL DE SALBURUA:










ZABALGANA:







Zuazo

Gorbea

La Mercedes


ARMENTIA:


Basílica de San Prudencio de Armentia. En primer plano, una araucaria.


A la salida de Armentia para entrar en el Parque


Entrada al Parque

Quejigo

Dehesa

Un bonito ejemplar de enebro
    VÍDEO RETROSPECTIVO DEL PARQUE: CAMPAS Y DEHESA DE ARMENTIA, ELABORADO POR KEPA B. RUANO: